¡Bienvenidos a nuestra página de Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Programa de Becas Solidarias! Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro programa. Si tienes alguna duda, ¡estamos aquí para ayudarte!
1. ¿Cuáles son los requisitos generales para solicitar una Beca Solidaria Universitaria?
- Ser de nacionalidad hondureña y residir en Honduras.
- Contar con certificado o título de último nivel académico cursado.
- Contar con su DNI (para personas mayores de 18 años)
- Cursar actualmente una carrera universitaria.
- Pertenecer a los grupos priorizados por el programa.
- No ser persona beneficiaria de una beca actualmente.
- No ser funcionario público.
2. ¿Quiénes son elegibles para solicitar una Beca Solidaria Universitaria?
Toda la población hondureña puede aplicar a una Beca, sin embargo el programa priorizará, las personas focalizadas en el mapa de las 2007 aldeas de la Red Solidaria;
- Personas con discapacidad.
- Hijas e hijos de personas con discapacidad
- Personas migrantes retornadas
- Población LGBTIQA+
- Madres adolescentes
- Hijos de madres solteras.
- Personas de pueblos originarios y afro-hondureños
- Defensoras y defensores de Derechos Humanos
3. ¿Por qué las becas van dirigida a cierto grupo de la población hondureña?
El objetivo del Programa Becas Solidarias, es llegar a la población más vulnerable, por esa razón se focalizó un grupo de personas.
4. ¿Debo de ser de una aldea en pobreza, pobreza extrema para poder aplicar a una Beca Solidaria?
No realmente, pero si debes tener en cuenta que las personas que se encuentran en estas aldeas, son prioridad para el Programa Becas Solidarias.
5. ¿Cuáles son los pasos de otorgamiento para una Beca Solidaria Universitaria?
Paso 1;
- Llenar el formulario de aplicación en línea.
- Subir copia de DNI
Paso 2;
- Llenar estudio socioeconómico en línea
- Subir documentación requerida según beca a aplicar
- Presentar documentación original a oficina.
Paso 3;
- Evaluación de solicitudes por parte del comité técnico de Becas Solidarias.
- Comité técnico dará resolución de la asignación de beca.
Paso 4;
- Otorgamiento
Paso 5;
- Desembolso
6. ¿Cómo sabré si mi solicitud ha sido aceptada para avanzar al siguiente paso?
Después de realizar tu aplicación, recibirás un correo electrónico de confirmación, si cumples con los requisitos, el Programa Becas Solidarias te contactará dentro de aproximadamente un mes para notificarte que puedes avanzar al siguiente paso.
7. ¿La entrega de documentos en físico es obligatoria?
Si, si recibiste un segundo correo es obligatorio que hagas la entrega de tus documentos en físico a cualquier oficina de Becas Solidarias a nivel nacional.
8. ¿Por qué no he recibido segundo correo?
Puede ser por dos razones, escribiste mal tu correo a la hora de la aplicación, o tu su solicitud aún no ha sido evaluada.
9. ¿Si no aplique a la beca correcta se puede hacer cambio en el sistema?
No, pero al recibir tus documentos analizamos tu caso y hacemos el cambio a la beca correspondiente
10. ¿Si aplique a una beca Internacional y ya resido en el extranjero puede un familiar entregar mis documentos?
Si, un familiar puede hacer la entrega de documentos.
11. Presente problema para el llenado de la ficha socioeconómica ¿puede esto afectar mi aplicación?
No, ya que se realizará una visita de corroboración en tu hogar.
12. ¿Qué hacer en caso de no poder llenar la ficha socioeconómica?
- Abrir la ficha desde cualquier otra navegados: Chrome, Edge etc
- Puedes ingresar nuevamente aquí: registrate-sirbho.sedesol.gob.hn
- Recuerda que si no puede llenar un casilla con alguna información, no la dejes en blanco solo haz espacio y escribe punto ( . ) asi te permitirá avanzar al siguiente segmento de la ficha.
13. ¿Cada cuánto será el pago de las becas?
Serán desembolsos mensuales, por un periodo de tiempo de 10 meses.
14. ¿Cuáles podrían ser las razones para que una solicitud de beca sea no aprobada?
El Comité de becas aprueba las solicitudes, pero podrías quedar descartado o descartada por proporcionar información incorrecta o incompleta, no presentar la documentación requerida, mentir al momento de llenar la aplicación o en la ficha socioeconómica o no estar estudiando actualmente.
15. ¿Cuándo se darán a conocer los resultados de las becas?
Recuerda que hay varios pasos después de la revisión de documentos el Comité Técnico de Becas aprobará las becas y notificará mediante el correo electrónico a los aplicantes sobre los resultados.
16. ¿Habrá una segunda convocatoria para las becas?
Sí, se espera abrir una segunda convocatoria a finales del 2023, mantente atento a las actualizaciones en redes sociales de la página de la SEDESOL y en el sitio web oficial.
17. ¿Dónde están ubicada la oficina principal de Becas Solidarias?
Colonia Florencia Norte, edificio SEDESOL 3, atrás de la gasolinera UNO del Bulevar Suyapa.
18. ¿Dónde están ubicados las oficinas departamentales?
Comayagua
- Municipio de Comayagua, oficinas de Gobernación
La Paz
- Municipio de La Paz, barrio La Trinidad, oficinas del Centro Regional de Formación Permanente Centro Occidente (INICE)
Intibucá
- Municipio de La Esperanza, salida a Marcala, oficinas de la Red Solidaria, segundo edificio de la SAG-PRONADERS.
Copan y Ocotepeque
- Municipio de Santa Rosa de Copán, barrio el Carmen, oficinas de la Dirección Departamental de Educción de Copán.
- Municipio de Santa Rosa de Copán, barrio Mercedes, Calle Real Centenario, oficinas de Gobernación de Copán
Atlántida
- Municipio de La Ceiba, Avenida La República, 12 calle, oficinas del antiguo Finsol, frente a Casa Rafael.
Islas de la bahía
- Municipio de Roatán, Coxen Hole, calle del hospital público, oficinas en el Edificio Colbys #2, segundo nivel.
Yoro
- Municipio de El Progreso, barrio el centro, oficinas en la Escuela Visitación Padilla, contiguo al gimnasio municipal.
Valle
- Municipio de Nacaome, barrio El Calvario, oficinas de Gobernación
Cortes
- Municipio de San Pedro Sula, barrio El Centro, oficinas de la Gobernación Departamental, entre la 3ra y 4ta avenida.
Choluteca
- Municipio de Choluteca, oficinas de Hondutel
Olancho
- Municipio de Juticalpa, barrio El Centro, oficinas de Gobernación